Las ideas no se imponen, se proponen. Juan Pablo II

 Bienvenidos

Curso interactivo de Artes Plásticas. Proponga sus ideas con creatividad  para un mejor aprendizaje .

Aviso a los visitantes

Entrega de Pancarta fecha de entrega 17 junio del 2011.

 


Claroscuro

 
Retrato de dos hombres, de Tintoretto.

El claroscuro (del italiano chiaroscuro) es una técnica artística (en pintura, dibujo, grabado, maquillaje...) consistente en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el barroco, en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo.

El término italiano chiaroscuro, aunque significa aparentemente lo mismo, es empleado más específicamente para una técnica de grabado en xilografía, que por medio de planchas complementarias da colores a las imágenes, como si fuesen pintadas a la acuarela. El primer uso conocido del término, con este significado, se atribuye al grabador italiano Ugo da Carpi, quien habría tomado la idea de composiciones de origen alemán o flamenco. En los grabados de Da Carpi, el efecto del claroscuro destaca una figura central iluminada por una fuente de luz normalmente ausente del plano del cuadro; sin embargo, las áreas oscuras no están tan acentuadas como llegarían a verse en la obra de los principales difusores del chiaroscuro, Caravaggio y Giovanni Baglione.

La técnica se impondría también entre los manieristas, siendo ejemplos de este uso la Última Cena de Tintoretto o su Retrato de dos hombres, que presagia las composiciones de Rembrandt. El pintor holandés ha sido uno de los más conspicuos practicantes del claroscuro, utilizando la luz en su composición para destacar sólo su objeto específico.

 


Novedades

Temas Perspectiva caballera

17.06.2011 18:15
  Perspectiva caballera Es un sistema de representación que utiliza la proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud. Perspectiva caballera. La semicircunferencia paralela al...

—————

Historia y evolución artística

17.06.2011 18:14
Historia y evolución artística Perspectiva lineal renacentista en La Trinidad de Masaccio (1425?-1428?) de Santa María Novella (Florencia). Ya en las primeras formas de representación artística, como en las pinturas rupestres o en las más avanzadas pinturas del Antiguo Egipto, ya se deduce...

—————

Claroscuro a color

17.06.2011 11:26
  El estilo Barroco Se dio en Europa en los siglos XVII y XVIII y se extendi� tambi�n por Iberoam�rica llevado por los espa�oles. Surgi� como reacci�n frente al arte renacentista, muy formal, normativo y desnudo; el barroco es lo contrario: contrastes acusados, gran libertad creativa,...

—————


Crea una web gratis Webnode